El viernes 4 de marzo de 2016, convocados por ECOASAD, el IDRC y la Oficina Regional de la OPS en Perú, se organizó el Conversatorio La investigación acción con enfoque ecosistémico en salud humana: respuestas y desafíos para América Latina y el Caribe. Con la participación de representantes de organizaciones sociales, diversos sectores de gobierno, académicos y representantes de agencias de cooperación, se compartieron experiencias que permitieron reflexionar sobre la necesidad, cada vez más imperiosa, de promover cambios que trasciendan los saberes disciplinarios, los abordajes sectoriales y los ámbitos de los proyectos de investigación.
Está abierta del 11 de enero al 11 de marzo de 2016. La convocatoria de becas, el objetivo de este programa de becas – financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Economía de Austria (bmwfw),– es facilitar la participación de investigadores/as latinoamericanos/as en conferencias científicas en Austria y fomentar contactos entre instituciones de investigación en Austria y América Latina y el Caribe. Para una información más detallada, visite la siguiente pagina web: www.lai.at
El evento se realizó con la presencia del Dr. Pedro Grillo, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, del Dr. César Montaño, Director General y Encargado de la Secretaría General de la Comunidad Andina, del Señor Gustavo Rodríguez, Embajador de Bolivia en Perú y en representación de la Dra. Ariana Campero, Ministra de Salud de Bolivia y Presidenta de la XXXV Reunión de Ministras y Ministros de Salud del Área Andina(REMSAA), así como de la Secretaria Ejecutiva saliente, Dra. Caroline Chang, el día viernes 15 de enero asumió el cargo de Secretaria Ejecutiva del ORAS – CONHU, la DRA. NILA HEREDIA MIRANDA, médico, de nacionalidad boliviana y con amplia experiencia en el ámbito de la salud pública.